Diálogo y Silencio




DIÁLOGO Y SILENCIO

Dirección

Álex Jofré | intérprete y profesor de danza Butoh

Intérpretes

Nayaret Concha Mora
Pamela Manríquez | Estudiante de artes de Universidad de Concepción
Alejandro Concha M. | poeta

Registro Fotográfico

Colegio Manuel D’alzón
Pamela Manríquez


¿Qué es "Diálogo y silencio"? ¿Una performance, un poema, una coreografía o un cuadro?


Comprendemos al arte como distintos lenguajes que interpretan realidades, idiomas con sus propios códigos que elige el artista para comunicarse y comprender su hábitat. Desde esta visión, podríamos decir que "Diálogo y silencio" no es más que una conversación multidisciplinaria, que haciendo uso de la metáfora , logra instaurar un punto de encuentro entre distintas visiones del arte en un sólo espacio físico, temporal y escénico.

Este ejercicio es una invitación a reflexionar, a conversar y comunicarnos desde nuestros nichos, rompiendo las burbujas que nos apartan del otro y que lentamente han ido depredando nuestra sociedad.


Fotografías de la obra culminada por Pamela Manríquez:




¿Conversamos?: reflexiones desde las artes, patrimonio y cultura.

El primer diálogo se realizó en las dependencias del Liceo Manuel D'alsón de Lota Alto, en el marco de actividades de la semana del libro, donde además se realizó el lanzamiento del II SIMPOSIO Dálsón Mira a Chile , organizado por la institución y en la que participan los alumnos del establecimiento.

Luego de la ejecución, donde además de la obra final cobra un importante protagonismo el desarrollo de la misma; se realizó un conversatorio y una ronda de preguntas y respuestas con los estudiantes.


-

Fotografías del Fan Page de Liceo Manuel D'alson





Afiche 20/20 itinerario de actividades donde se incluyó el ejercicio Diálogo & Silencio

20/20 ... 20 años, 20 días... reflexionar a tráves del arte sobre Lota y su patrimonio.
A 20 años del Cierre de ENACAR.-


Con la tecnología de Blogger.