Compuerta N°12 agrupación de escritores
Festivales y encuentros
Encuentro de escritores Chiguayante - Lota

Encuentro Nicanor Parra y el arte de la Palabra, los escritores de Lota visitan Chiguayante
Ya hace algún tiempo, ONG Misceláneo junto a la Agrupación de escritores de Chiguayante (ADECHI) vienen realizando sus encuentros "Nicanor Parra y el arte de la palabra". En el marco de esta actividad, y ya en su última sesión, decidimos en conjunto realizar una visita desde Lota, donde acompañamos los poetas Yanette Silva Silva, Alejandro Concha M. y Benedicto Opazo.
En este espacio de compañerismo, realizamos un intercambio de experiencias ligadas las trayectorias respectivas de ambas agrupaciones. Se realizaron también lecturas, de Chiguayante estuvieron presente Verónica Sandoval (presidente Adechi), Nicolás Espinoza; David Martínez y Heber Leal de ONG Misceláneo.
Por mi parte leí mis textos: Pausa, Las arenas de Colcura y Nuestros Escombros.
Por mi parte leí mis textos: Pausa, Las arenas de Colcura y Nuestros Escombros.
Verónica Sandoval, luego de leer su poema Vocales, nos invitó al lanzamiento de la antología Lo conversado está por venir, un esfuerzo mancomunado entre la Adechi y el centro cultural Fernando Gonzalez Urízar, a realizarse el próximo Jueves 7 de Noviembre a las 17:00 hrs. en la biblioteca municipal de Chiguayante.
Igualmente, por mi parte, invitamos a todos los presentes a la presentación de mi libro ESTIRPE este Miércoles 6 a las 18:00 hrs. en el mismo Centro cultural.
Instancias como estas son las mejores, la oportunidad de expandir nuestras fronteras entre comunas, buscando siempre expandir nuestras experiencias y conocimientos, para así obtener herramientas que nos permitan seguir proyectando un mejor futuro poético en Chile y nuestra región.
Las fotografías pertenecen a la fan-page de Ong Misceláneo, entérate de su trabajo dando click aquí [¡entérate de su trabajo!]
Igualmente, por mi parte, invitamos a todos los presentes a la presentación de mi libro ESTIRPE este Miércoles 6 a las 18:00 hrs. en el mismo Centro cultural.
Instancias como estas son las mejores, la oportunidad de expandir nuestras fronteras entre comunas, buscando siempre expandir nuestras experiencias y conocimientos, para así obtener herramientas que nos permitan seguir proyectando un mejor futuro poético en Chile y nuestra región.
Las fotografías pertenecen a la fan-page de Ong Misceláneo, entérate de su trabajo dando click aquí [¡entérate de su trabajo!]