Exposición Tiempo al Color + Presentación de ESTIRPE



EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE MYRIAM TIZNADO VILLARROEL
+ PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESTIRPE DE ALEJANDRO CONCHA M.

Sobre las 18:00 en Concepción ya empieza a atardecer, hace calor, las manos nos tiritan y se aprietan con fuerza. El centro cultural Fernando González Urízar queda a unas cuadras del gobierno regional del BioBío, específicamente en Salas 566, en un rinconcito tiene su guarida el poeta y gestor cultural Tulio Mendoza Belio (además de otros títulos que les animo a averiguar).

En el calor de la tarde, mientras avanzan las horas, van llegando algunos rostros familiares; amigos. 

Se hicieron presente la presidente de la agrupación de escritores de Chiguayante (ADECHI) Verónica Sandoval, junto a otros/as escritores del centro cultural. Así lentamente este desfile se va convirtiendo en carnaval. 

¿Ven esas sonrisas?, son las nuestras. Ojos brillan, las paredes están repletas de colores, no hay antifaces, sólo un inmenso cariño que va mezclándose con todo. 

La agrupación de escritores La Compuerta N°12 se hace presente, traen un cócktel minero, al más puro estilo de mi tierra. Magdalena Opazo (escritora y presidente de la agrupación) aún bajo el calor del sol y cuando parecía ir todo en contra, viene acompañada de las escritoras Yanette Silva, Nelly Peña y Patricia Avilés, para sumarse a la presencia de Heredia Hidalgo, quien había llegado un poco antes.   

Hay caras de todo tipo, adultos, ancianos y niños. Harinao' y pan amasado, un cujen.


La Exposición Tiempo al color

Conocí a Myriam Tiznado Villarroel un 31 de Octubre bajo el seudónimo de Rulé-art, ella quería pintar, yo sólo quería ser poeta. ¿Queríamos?, tal vez lo éramos. No entiendo. Mientras intento componer los versos de este poema, imágenes se atraviesan de repente. Siempre hay espacio para el cariño, aún cuando tienes las carteras cargadas de memorias; algunas, más pesadas que otras.

Así se conformó una amistad de las más dulces. Myriam fue la responsable de esta hermosa tapa de mi primer puñado de sueños, el primer florilegio; Estirpe, la imagen de muchos. El rescate de los escombros para construir algo completamente nuevo.

Su exposición, como siempre cargada de colores, infancia y cariño, luce sobre las paredes y las repleta de ese no se qué, que  es tan difícil de explicar cuando no se está en frente. 

A continuación dejaré 2 textos, uno escrito por Myriam y otro por mí, tratando de compendiar el simbolismo detrás de una obra, que según mi percepción, va mucho más allá.

“Cuando la poesía se vuelve visual y explota en colores, puedes tocarla y sentirla. Aun más el traspaso de energías ya no es solo auditiva, puedes incluso saborearla. (Van Gogh, por ejemplo, comía pintura amarilla para “pintarse” literalmente de alegría). El mezclar elementos de la naturaleza con los elementos de la cotidianidad y lo onírico, da paso a la transformación de estos, y el resultado de obras extremadamente sensoriales. Bolsas, flores, papeles, sacos de harina, etc, son parte de la materia prima que dan lugar a lo que hoy intento plasmar. El hecho de tratar de salir del egocentrismo del “artista” y situarme como un ente más, común y corriente, a la par con el resto de las personas y de la naturaleza, desencadena en las obras un toque infantil, de sueños, en los que al adentrarse a ellos nunca se encontrará un solo significado. Hay más de una interpretación, que todos, como niños que somos, podemos extraer.” 
(Myriam Tiznado Villarroel, “Rulé”, 2017)  


"Para ingresar al todo donde convive en las obras de Myriam Tiznado Villarroel (RuléArt), es menester dejar detrás las normas lógicas que rigen al campo de la realidad. Desde dentro cada cuadro es único, pues los lenguajes que dieron vida a una obra se nutren de códigos propios. Estos confluyen en un solo cosmos y he ahí su magia: todo es un diálogo sostenido, nada ha sido inventado. Los trocitos  diluidos en nuestro espacio son unidospara gestar una nueva cosmología del todo. Al fín y al cabo, parece haber sido normalizado en nuestra sociedad el concepto del "desperdicio" (propio de la sociedad de consumo), cuando la clave que nos entrega esta artista es no negar, sino aceptar para transformar; una característica presente en toda naturaleza.-" 
(Alejandro Concha M, 2017) 



¿De Estirpe? (un poema sobre Lota) 

Poemas leídos durante la ceremonia
1. Hijos de la ceniza (Alejandro)
2. Azul Cobalto (Myriam)
3. Érase el silencio (Alejandro)
4. Inmolación (Myriam)
5. La Frontera (Alejandro)
6. Nuestros Escombros (Myriam)
7. Kütral (Alejandro)
8. Mal de Polvo (Alejandro)
9. Desarraigo (Myriam)


¡Qué voy a contar de Estirpe, si todo lo que se puede decir ya fue dicho, está todo escrito! Sólo mencionar.

Siempre digo que este libro no iba a llamarse así, su título original iba a ser Distrito Victoria, un espacio bajo las ruinas de la mina que el mar se ha llevado. Una estirpe va mucho más allá, nos reúne a todos y a todo, no sólo a la generación del carbón, sino más atrás y más adelante. Ese es el sentido, reunirnos... Miren estas fotografías, yo sólo escribo. Ustedes le han dado vida a esta obra

Siempre se los voy a agradecer.- 


Alejandro Concha M.
@estirpepoesia
"Un cabro chico soñador"


Agradecimiento a todos los que no alcancé a nombrar y estuvieron presente:

Alex Jofré (Crisálida artes escénicas)
Victor Muñoz (CCC. Pabellón 83, brindó algunas fotografías)
Cabro feo (menciones especiales por las fotografías del evento)
Ivana Anabalón (Estudiante artes visuales UdeC)

Al poeta Tulio Mendoza por la gestión de este espacio... y la Compuerta N°12 por su enorme apoyo en este evento <3

¡los quiero caleta!






Poeta de Lota Alejandro Concha leyendo su libro ESTIRPE en presentación patrimonio y exposición de pinturas,  (patrimonio industrial)


Poeta de Lota Alejandro Concha leyendo su libro ESTIRPE en presentación patrimonio y exposición de pinturas,
Poeta de Lota Alejandro Concha leyendo su libro ESTIRPE en presentación patrimonio y exposición de pinturas, ESCRITOR LOTINO PRESENTA SU LIBRO DE POESÍA INSPIRADO EN LA CUENCA CARBONÍFERAPoeta de Lota Alejandro Concha leyendo su libro ESTIRPE en presentación patrimonio y exposición de pinturas, ESCRITOR DE LOTA PRESENTA SU LIBRO INSPIRADO EN LA CUENCA CARBONIFERA DEL GOLFO DE ARAUCO JUNTO AL POETA TULIO MENDOZA BELIO
Con la tecnología de Blogger.