Sesiones periféricas: tres presentaciones de libros




En dependencias de Casa Filtro, en Lota, se realizó este 31 de agosto a las 19:00 hrs la quinta Sesión Periférica, donde se presentaron 3 libros de escritores zonales; "Poemas e Hiperpoemas" de Francisco Valenzuela Saravia, "Aguas cercenadas" de Daniela Guerrero, y "Estirpe" de Alejandro Concha M.

Dicho espacio levantado por ediciones Escrituras Periféricas, de Jorge Foss, Daniela Guerrero y Pamela Manríquez, lleva realizándose durante ya varios meses, las últimas semanas de cada mes. El objetivo principal de este proyecto editorial, es visibilizar y potenciar artes literarias de autores que permanecen ajenos a los grandes centros de creación cultural (fuente: instagram) 


Daniela Guerrero y sus Aguas cercenadas

La celebrada del día fue sin duda Daniela Guerrero, quien presentó a los asistentes la re edición de su primer libro Aguas cercenadas, impreso en talleres del libro y publicado a través de Ediciones Mujeres de puño y letra, ciclo de lecturas que investiga procesos escriturales de mujeres.

Daniela muestra por medio de este libro un poco de su intimidad, aguas cercenadas investiga en una suerte de relación alquímica entre la autora y su hablante lírico, a la mujer y sus fluidos.

Daniela nos leyó algunos poemas ya conocidos, incluidos  anteriormente en varias antologías como "Pompas de jabón", "Hay hoy día otros cuerpos"  y "Crisálida", para contarnos un poco de su experiencia como mujer en los ciclos de mujeres de puño y letra con "Execración de mi no materia", homenaje a la poeta Stella Diaz Varín, que en su libro "Razón de mi ser", publica el poema que da nombre a esta intensa composición.

Otros poemas leídos fueron "Anhelo", "Provoca" y "Susurro", para acabar con su presentación con el último poema del libro, una compilación de fotografías de una acción realizada durante el año 2012 en el Sindicato industrial minero de Lota Bajo. De más está destacar la intensidad que logra la autora de "Reconversión" y "El Salón de los espejos" en esta nueva entrega.

Daniela Guerrero
Daniela Guerrero lee "Aguas cercenadas" (ediciones mujeres de puño y letra)




Los Poemas e Hiperpoemas de Francisco Valenzuela

Francisco Valenzuela Saravia, a quien tuvimos el placer de leer en Los colores de la tribu o en la antología del colectivo artístico Sujeto a discusión, presentó Poemas e hiperpoemas (Casa Literae, 2017), título que según él mismo, es un guiño a don Nicanor Parra.

Valenzuela nos habla de los efectos de la aldea global sobre los poetas del siglo XXI y la hipertextualidad, de ahí que su poesía presente matices tan dispares y lleno de tantas influencias.


Poeta Francisco Valenzuela Saravia
Poemas e Hiperpoemas



Alejandro Concha M, el último de la Estirpe

Una de las últimas presentaciones de la primera edición de Estirpe  realizó el último poeta nacido en la época del carbón, Alejandro Concha M. Este, su primer libro, compila distintas visiones (en casos muy divergentes entre sí) de la ciudad. 

La poesía de Alejandro gira en torno a la identidad y memoria de la zona del carbón, con especial fijación en Lota. El patrimonio y la ruina se pasean entre sus versos que de vez en cuando, sazonan su lectura de contrastes entre fuerza y levedad. Su lectura consistió en los poemas Matriz de la sub-noche; el ya conocido Hijos de la CenizaErase el silencio, poema que fue parte de la acción Diálogo y silencio del documental ELREM II próximo a estrenar;  los poemas Ruinas reclamaron todo y Es conversación de adultos; cerrando con el inédito Vértigo.

poeta de lota
Poeta Alejandro Concha M.
Alejandro Concha M. poeta de Lota / Baldomero Lillo
Estirpe 


La música de Valiente y Errante


Errante

Errante

Entre lecturas tuvimos la oportunidad de apreciar la música de dos potentes voces, la cantautora Errante, seudónimo de Natalia Inostroza, a quien pudimos escuchar en la obra "Corazón contesta" de Crisálida Artes escénica, y esta vez nos presentó 4 temas propios.  

Cerró la jornada Valiente, desde Concepción, quien a puertas de su primer EP nos deleitó con 7 canciones muy a su estilo, enamorando al público que se quedó hasta el final. 


Valiente
Valiente




Las fotografías y el afiche fueron extraídos del facebook de Editorial Escrituras periféricas
y fueron tomadas por Pamela Manríquez <3 




LA BALANDRA POÉTICA  ƐÏ3



Con la tecnología de Blogger.