La Balandra Poética
Lecturas Poéticas
Ruléart
WPM
Por un mundo sin muros - Radio Nuevo Mundo
Por un mundo sin muros - Radio Nuevo Mundo
Tuvimos el privilegio de tener con nosotros a la poeta lotina Daniela Guerrero, quien leyó dos poemas, uno de ellos de su libro Aguas Cercenadas titulado Cada día y un segundo inédito titulado Epifanía.
Patricia Avilés Martínez leyó algunos textos de su libro Umbrales; así mismo Mabel Tello quien nos visitaba desde Concepción recitó algunos textos pertenecientes a la antología Hilos Rojos. Siguió el turno de Myriam Tiznado de la República independiente de Hualqui, sus textos giraron en torno a temáticas pertinentes al campo y la identidad. Terminando con un tal Alejandro Concha M, y un poema titulado Los Errores de nuestros padres.
El registro fotográfico de toda la jornada estuvo a cargo de Dominik Flores, el cual pueden apreciar en este blog. La gestión estuvo a cargo de Myriam Tiznado Villarroel, Dominik Flores y Alejandro Concha M.
Agradecer a radio Nuevo Mundo por su disponibilidad para apoyar las causas socioculturales y artísticas en nuestra comuna y la región, esperamos pronto subir las grabaciones de ese día...
Mis cariños ~
¿Qué es el movimiento Poético Mundial?
World Poetry Movement –WPM (Movimiento Poético Mundial) es constituido por 114 festivales de poesía, 96 proyectos de poesía y 1.178 poetas, de 131 naciones de todos los continentes, incluyendo el famoso Festival internacional de Poesía de Medellín, el cual se realiza desde 1991 por el WPM.
Dirigido por el poeta Fernando Rendón, este movimiento promueve el dialogo y la acción conjunta mediante acciones poéticas, procesos formativos y campañas solidarias globales, a favor de la ecología social, ambientalista e individual, el respeto por la diversidad cultural, la plena inclusión y la transformación cultural.
En agosto del año 2018, se realizó Return to the people (Retornar a los Pueblos) en más de 50 países. En Chile, el poeta Oscar Saavedra Villarroel, director de las Escuelas de la Poesía y Descentralización poética, es el representante y coordinador. En aquella oportunidad se realizaron actividades en:ANTOFAGASTA, TALCA, SANTIAGO, CONCEPCIÓN (HUALQUI, LOTA) VALPARAÍSO.
En nuestra región, el movimiento La Balandra poética realizó las actividades en el colegio Alonso de Ercilla de Hualqui y el liceo Carlos Cousiño de Lota.
Tras esta acción poética, se convocó a realizar actividades en febrero bajo el título “Por un mundo sin muros”, con el objetivo de derribar las murallas que nos separan, ya sean físicas (como en el caso del muro de Trump en México), sociales, económicas, etc, y unirnos gracias a la poesía y su musicalidad, debido a los distintos problemas que afectan al mundo hoy en día.
Para esta oportunidad, se están realizando más de 900 lecturas en África, América, Asia, Europa y Oceanía. En Chile, se coordinaron actividades en: ANTOFAGASTA, VALPARAÍSO, SANTIAGO, RAHUE (OSORNO), LOTA, HUALPÉN, CONCEPCIÓN.