Desembarco Lector, Liceo Juan José Latorre, Isla Santa María.

 Entre los días 23, 24 y 25 de abril, llegamos a Isla Santa María, con intervenciones literarias en la Escuela Francisco Coloane y el Liceo Juan José Latorre, en una iniciativa gestionada por el Plan Regional de la Lectura, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, el Museo de Historia Natural de Concepción y la Municipalidad de Coronel.

Ambas experiencias tuvieron como eje el taller «Textos e Imágenes», facilitado por los ilustradores y mediadores de lectura Hans PeraltaAdrián Cortés y el poeta Alejandro Concha, quienes invitaron a los y las participantes a crear desde la palabra y la imagen, inspirados en el espíritu epistolar y pedagógico de Gabriela Mistral y sus «Recados». El resultado de estos talleres formará parte de una publicación colectiva que el Plan de la Lectura presentará a fines de este año.

El jueves 24, la jornada se desplegó en el Liceo Juan José Latorre durante la mañana, y en la Escuela Francisco Coloane por la tarde, con una intensa programación que incluyó talleres de fanzine e ilustración, canciones de infancia, cuentacuentos, actividades patrimoniales, hip hop y mediaciones lectoras. 

Entre los invitados estuvieron el equipo de mediación del Museo de Historia Natural de Concepción (Dayana Arrepol y Evelyn Elgueta), así como los ya mencionados Miriam Leiva, Hans Peralta, Adrián Cortés, Alejandro Concha, «Poetisa» y DJ Seas.

El encargado del Plan de la Lectura, Marcelo Sánchez, quien gestionó la actividad, explicó que «el taller de ilustración y fanzine que se realizó en las islas Mocha y Santa María formará parte de una publicación que también incluirá los trabajos desarrollados por estudiantes de Alto Biobío y Tirúa. Con ello, buscamos reflejar la riqueza geográfica y la diversidad intercultural de la región del Biobío».















Con la tecnología de Blogger.